Explorando el alma del barrio
Mi viejo Parque Patricios…
Descubrí lo nuevo y lo clásico en Parque Patricios, uno de los barrios más vibrantes y en crecimiento de Buenos Aires.
Explorando el alma del barrio
El Parque Central
Nuestro primer recomendado comienza en el corazón verde del barrio: el Parque.
Este espacio público, con más de 100 años de historia, es un lugar icónico para los vecinos de la zona.
Con sus extensas áreas verdes, senderos arbolados y espacios recreativos, es un lugar perfecto para relajarse, hacer deporte o disfrutar de un picnic. Acá también se encuentran monumentos y esculturas que nos recuerdan la historia del barrio y su evolución como un espacio urbano clave en Buenos Aires.


En este rincón porteño vivieron personalidades destacadas de la cultura argentina como el automovilista Juan Manuel Fangio, el compositor y guitarrista de Gardel, Guillermo Barbieri y el boxeador Ringo Bonavena. Con sus extensas áreas verdes, senderos arbolados y espacios recreativos, es un lugar perfecto para relajarse, hacer deporte o disfrutar de un picnic. Este espacio público, con más de 100 años de historia, es un lugar icónico para los vecinos de la zona. Sede del Club Atlético Huracán. Frente a ésta tenemos la estatua de Ringo Bonavena, ícono porteño. Aquí, también se encuentran monumentos y esculturas que nos recuerdan la historia del barrio y su evolución como un espacio urbano clave en Buenos Aires.

Nuevo Polo Gastronómico
Caminando por las calles aledañas al parque, descubrimos el Nuevo Polo Gastronómico, una zona vibrante con una oferta culinaria que va desde cafés de especialidad hasta restaurantes de autor. Aquí, la comida callejera convive con propuestas más sofisticadas, creando un ambiente perfecto para degustar sabores tanto tradicionales como innovadores. Los aromas y sabores que inundan el aire son irresistibles, invitándonos a hacer una pausa y probar algunas delicias locales.
Ideal para visitar los fines de semana.
Nueva Sede de Gobierno Porteño
Este moderno complejo es un símbolo del crecimiento y desarrollo de la zona sur de la ciudad. Su arquitectura vanguardista y amigable con el medio ambiente lo convierten en un ícono del urbanismo contemporáneo. Representa una nueva etapa en la descentralización administrativa de la Ciudad de Buenos Aires y cómo ha impactado en la revitalización del barrio.
Linda experiencia 🙂