Cementerio de Chacarita

No hay sitio en donde no estés

El Cementerio de Chacarita es un lugar lleno de historia y cultura, donde descansan muchas de las figuras más importantes de Argentina.

Un recorrido por este cementerio no solo es un paseo por la belleza y la tranquilidad de sus jardines, sino también una manera de conectar con la historia y las leyendas que formaron la identidad cultural de Buenos Aires.
Explorar Chacarita es revivir historias inolvidables y conocer detalles fascinantes de quienes dejaron una huella en la memoria colectiva.

Punto de encuentro

Te proponemos que el recorrido empiece en la majestuosa entrada principal, un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica. Fundado en 1886, este es el cementerio más grande de Buenos Aires, y aunque nació como respuesta a la epidemia de fiebre amarilla que asoló la ciudad, hoy en día es un espacio que invita a la reflexión y al descubrimiento de un importante legado cultural.

¿Porque visitar el Cementerio de Chacarita?
  • Porque es mucho más que un lugar de descanso eterno; es un portal hacia el corazón de la historia argentina. Recorrer sus calles tranquilas y monumentales es una invitación a descubrir la esencia de Buenos Aires, a través de las historias de personajes que dejaron una marca indeleble en nuestra cultura.
  • Aquí descansan ídolos como Carlos Gardel, la voz inmortal del tango; Gustavo Cerati, la voz de tantas canciones que viven en la memoria de tantos corazones; Alfonsina Storni, cuyas palabras siguen emocionando a generaciones; y muchos más. Cada tumba, cada mausoleo, guarda un pedazo de nuestra identidad.
  • Visitar Chacarita no es solo una experiencia arquitectónica o histórica, es una oportunidad para conectar con el pasado, comprender el presente y apreciar lo que nos hace únicos como sociedad.
  • Este lugar es testigo del paso del tiempo y, al caminar por sus senderos, estarás reviviendo esas historias que dieron forma a nuestro país. No es un simple cementerio, es un viaje íntimo y reflexivo que te permitirá ver Buenos Aires desde una nueva perspectiva. ¿Te lo vas a perder?

Imperdibles

El Cementerio de Chacarita alberga una gran cantidad de figuras importantes del arte, la política y la cultura argentina.
Acá te hablo de algunas de las celebridades destacadas que descansan en este lugar…

01

Carlos Gardel

Uno de los puntos más icónicos del cementerio. Aquí, su estatua lo muestra de pie, sonriendo, con un cigarrillo en los labios. Los fanáticos suelen dejar flores, placas, y encender cigarrillos en su honor. Gardel sigue siendo un símbolo de la música y el espíritu porteño.
Un dato curioso: la estatua de Gardel parece “sonreír” más con el paso del tiempo, como si estuviera participando de algún secreto cómplice con sus admiradores.

02

Gustavo Cerati

El famoso cantante y uno de los músicos más influyentes del rock argentino, tiene un memorial especial en este cementerio. Cerati es considerado un genio musical, y su legado en el rock ha marcado a generaciones de artistas alrededor del mundo.

03

Gilda

Para muchos, Gilda no solo es un ícono de la música popular, sino también una figura milagrosa. Sus seguidores creen en sus poderes de sanación, y es común ver ofrendas de flores y cartas con pedidos de ayuda.
Su tumba es una de las más visitadas del lugar.

04

Osvaldo Pugliese

Otro gigante del tango, el compositor y director de orquesta Osvaldo Pugliese, también descansa en Chacarita.
Pugliese no solo fue un maestro del tango, sino que también es un símbolo de lucha obrera, pues estuvo comprometido con las causas sociales durante toda su vida. Su tumba, ubicada en un sector popular, es visitada por muchos que admiran tanto su música como su compromiso político.

05

Benito Quinquela Martín

El pintor, famoso por sus vibrantes representaciones del puerto de La Boca y la vida cotidiana en ese barrio, también tiene su lugar en Chacarita. Quinquela es uno de los artistas más importantes de Argentina, y su obra aún define la identidad visual de Buenos Aires. Su tumba es un recordatorio del arte popular y el colorido espíritu porteño que tanto capturó en sus lienzos.

06

Luis Sandrini

La tumba de Luis Sandrini, uno de los actores más queridos del cine argentino, es un homenaje a su legado humorístico y emocional.
Con una carrera que abarcó varias décadas, Sandrini conquistó el corazón del público con su carisma único. Su tumba es un recordatorio de la alegría que llevó a tantas generaciones a través de la pantalla.

07

Jorge Newbery

La majestuosa tumba de Jorge Newbery, pionero de la aviación y héroe nacional, se alza como tributo a su espíritu aventurero y visionario.
Newbery no solo desafió los cielos, sino que también dejó una profunda huella en la historia argentina.
Su legado perdura en cada vuelo que surca los cielos del país y su tumba invita a reflexionar sobre sus audaces hazañas

Y aún hay más…
¿Te lo vas a perder?

2 comentarios en “Cementerio de Chacarita”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio